top of page
Competencia Investigativa

El eje alrededor del cual gira la competencia investigativa, es la gestión del conocimiento y, en última instancia, la generación de nuevos conocimientos. La investigación puede ser reflexiva al indagar por sus mismas prácticas a través de la observación y el registro sistematizado de la experiencia para autoevaluarse y proponer nuevas estrategias.


Internet y la computación en la nube se han convertido en el repositorio de conocimiento de la humanidad. La codificación del genoma humano y los avances en astrofísica son apenas algunos ejemplos del impacto que pueden tener, en la investigación, tecnologías como los supercomputadores, los simuladores, la minería de datos, las visualizaciones sofisticadas y la computación distribuida.


En este contexto, la competencia investigativa se define como la capacidad para utilizar de manera efectiva las TIC en la planeación, organización, administración y Evaluación de los procesos educativos; tanto a nivel de prácticas pedagógicas como de desarrollo institucional

bottom of page